Avión
El Aeropuerto de Barcelona El Prat se encuentra situado al suroeste de la Ciudad Condal (Barcelona), a 6 metros sobre el nivel del mar, y entre los términos municipales de El Prat de Llobregat, Viladecans y Sant Boi.
Es el segundo mayor aeropuerto internacional en España, después del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas y es el primero de Cataluña y de la costa mediterránea, siendo el décimo con más tráfico de pasajeros de Europa, según datos del año 2.015.
Hay vuelos directos desde Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Granada, Madrid y Santiago de Compostela.
Tren
La red de ferrocarriles tiene su centro en la estación de Sants de Barcelona, sus trayectos de Larga y Media Distancia, usando tanto la red clásica como la red de alta velocidad conectan Barcelona con destinos nacionales e internacionales, por lo que es una buena opción para llegar con AVE desde Madrid y Zaragoza, o con Talgo desde Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla y Granada.
Sants dispone de conexiones con las líneas 3 y 5 del Metro de Barcelona a través de la estación de Sants-Estació, conectando directamente con la sede del congreso. También la red de autobuses urbanos de Barcelona operada por TMB permite acceder al recinto gracias a las siguientes líneas: H10, V7, 27, 32, 78, 109, 115
Otros medios de transporte
Autobús
La Estación del Norte (oficialmente Barcelona Nord), es una de las tres estaciones de autobús de Barcelona, siendo la más importante de Cataluña en cuanto a viajeros y conexiones nacionales e internacionales. Actualmente forma un intercambiador multimodal con la Estación de Arco de Triunfo donde enlaza con el Metro de Barcelona (L1), con tres líneas de cercanías (R1, R3 y R4) y una línea de regionales (R12).
Coche
En lo que a transporte por carretera se refiere, Barcelona dispone de una densa red de autopistas y autovías, y las principales son la AP-7, que empieza en Vera (Almería), pasa por Cartagena, Elche, Valencia, Barcelona y sigue hacia Perpiñán, la A-2 que empieza en Madrid, pasa por Zaragoza, Barcelona y sigue también hacia la frontera francesa, la AP-2, que discurre paralela a la A-2 entre Zaragoza y Barcelona, y la C-16 Barcelona Manresa, que llega hasta París. Tanto la AP-2 como la AP-7 son autopistas de peaje gestionadas por empresas concesionarias.